1. Diferencia entre “Planificación Estratégica”, “Planeamiento Estratégico”, “Plan Estratégico”, “Marketing Estratégico”, y “planificación estratégica del marketing”
*La Planificación estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos. La planificación estratégica se aplica sobre todo en los asuntos militares (donde se llamaría estrategia militar) y en actividades de negocios.
*El planeamiento Estratégico permite establecer la dirección que debe tener una organización para conseguir sus objetivos de mediano y largo plazo
*El plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva,...) reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años
*EL marketing estratégico es parte de la estrategia comunicacional de una empresa que influye las otras estrategias de forma radical.
Es un proceso por el que se busca:
- conocer las necesidades y deseos actuales y futuros de los clientes,
- identificar diferentes grupos de posibles compradores en cuanto a sus gustos y preferencias o segmentos de mercado,
- valorar el potencial e interés de esos segmentos.
* La planificación estratégica del marketing orientada al mercado requiere formularse una serie de cuestiones; definir la misión de la empresa, analizar la situación en la que se encuentra, establecer los objetivos del márketing, y determinar la estrategia de márketing, es decir, cómo se va ejecutar el plan. La estrategia del márketing que se aplique puede presentar muchas variantes, según si se tiene en cuenta el objetivo de crecimiento, la competencia o una ventaja competitiva
2. ¿Qué se entiende por filosofía de la empresa”
La Filosofía de la Empresa analiza los principios fundamentales que subyacen en las estructuras de formación y de actividad de las organizaciones empresariales, para dar respuesta práctica a los conflictos surgidos en la naturaleza y el propósito del hecho empresarial
3. ¿Podrá tener éxito los empresarios que no cuentan con una estrategia de competencia?
No porque algo importante es conocer el mercado sus debilidades sus amenazas, y si no contamos con una estrategia para ir en contra de la competencia es de seguro que quedaremos en un segundo lugar.
4. ¿Qué es un negocio?
Un negocio consiste en una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer bienes o servicios a otras personas.
Negocio es una actividad comercial o social que se ha pensado y que se desea desarrollar. Es una herramienta que nos permite organizar y planificar las actividades que debemos realizar para lograr las metas de nuestra empresa cooperativa.
5. ¿Qué es marketing?
El marketing es el conjunto de actividades destinadas a lograr con beneficio la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario